Ginga, Luciana Noelia

El gobierno de la inseguridad : La prevención del delito como dispositivo de intervención en Rosario / Luciana Noelia Ginga. - Rosario : Prohistoria, 2022. - 252 p.

Prólogo: Paradojas de la Seguridad, por José Vicente Tavares Dos Santos.

Bibliografía: p. 217-241. -- Fuentes institucionales: p. 243-252.

** Primera parte. Genealogías de la prevención del delito: 1. Recorrido por las perspectivas conceptuales de la prevención del delito. ** Segunda parte. Emergencia, desarrollo y consolidación de Rosario como ciudad segura: 2. Rosario y su historia reciente: de cómo llegar a ser una ciudad estratégica y segura. -- 3. La asunción de la producción de seguridad desde el gobierno municipal. ** Tercera parte. Las tecnologías de prevención del delito: 4. La tecnología de prevención situacional / ambiental del delito: sus iniciativas gubernamentales. -- 5. Iniciativas de prevención del delito por parte de los/as ciudadanos/as. -- 6. La tecnología de prevención social del delito: iniciativas gubernamentales ligadas a las juventudes en Rosario. ** Cuarta parte. Efectos de subjetivación: 7. El sujeto como efecto: invertir el punto de partida. ** Epílogo por José Gabriel Giavedoni.

Aborda el modo en que el gobierno de la seguridad a través de la prevención del delito, se ha constituido en un fructífero dispositivo de intervención en la ciudad de Rosario desde 1995 hasta 2016. El dilema presente en los modos de seguridad consiste en que, en general, se encuentra vigente un modelo de vigilancia policial tradicional, conservador y represivo, con los problemas estructurales de ineficiencia, selectividad social, reducida legitimidad social y fuerte corporativismo. Mientras tanto, paralelamente, asistimos a un proceso político por el cual los gobiernos proponen una democracia inclusiva: la idea recurrente de un nuevo paradigma para la seguridad pública, a veces llamada seguridad ciudadana. En consecuencia, el enigma actual en relación con el control social en América Latina tiene que ver con la tensión entre las políticas sociales inclusivas y democratizadoras y las políticas de seguridad pública predominantemente conservadoras.

978-987-809-019-1


HISTORIA--SIGLO XX
HISTORIA--SIGLO XXI
PREVENCIÓN DEL CRIMEN
SEGURIDAD HUMANA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA


ROSARIO